- El equipo aspira a levantar títulos de nuevo con una estructura de pilotos y técnicos de mucho nivel y el debut en la categoría Moto2™ con el piloto Facundo Llambías.
- La temporada arranca este fin de semana con la primera prueba, que se disputará en el circuito portugués de Estoril.
- Pau Alsina, Rico Salmela y Casey O’Gorman intentarán llevar a lo más alto al equipo en JuniorGP™, una categoría en la que el equipo español ha sido protagonista los últimos años.
- Nikola Miroslavov, Mateo Marulanda y Oliver Cantos formarán una alineación totalmente renovada en la European Talent Cup.
- “Afrontamos el año con una estructura reforzada, nuevas incorporaciones de pilotos y una apuesta ambiciosa que incluye el debut en una tercera categoría. Somos ambiciosos y queremos volver a luchar por todos los títulos”, expone Jaime Serrano, CEO del equipo.
El FIM JuniorGP™ levantará el telón de una nueva temporada este fin de semana en el Circuito de Estoril (Portugal), donde el Team Estrella Galicia 0,0 vuelve con ilusiones renovadas y el firme objetivo de luchar por todos los títulos. Tras una temporada pasada en la que sumó victorias y podios, pero los títulos se resistieron, el equipo afronta el 2025 con una estructura reforzada, nuevas incorporaciones y una apuesta ambiciosa que incluye el debut en una tercera categoría.
Atrás quedan intensos meses de preparación y exigentes jornadas de test de pretemporada, que han servido para reforzar la conexión y compenetración entre técnicos, ingenieros, pilotos y el resto del staff.
Precisamente, los nombres que conforman la estructura de pilotos son una de las principales novedades que presenta el Team Estrella Galicia 0,0 para este año. En una categoría donde el equipo ha sumado varios títulos los últimos años como es JuniorGP™, los pilotos que lucharán en Estoril por sumar los primeros puntos son el español Pau Alsina, procedente de la European Talent Cup (ETC); el irlandés Casey O’Gorman, con su segunda temporada completa en el equipo; y el finlandés Rico Salmela, que vuelve a la escuadra española.
En la ETC, el equipo presenta tres caras nuevas, en una apuesta por los valores emergentes. El búlgaro Nikola Miroslavov, el colombiano Mateo Marulanda y el español Oliver Cantos conformarán un trío que, según los responsables técnicos, ha demostrado en los test actitud competitiva y un gran potencial. Una nueva alineación de pilotos que confirma la apuesta por seguir siendo un referente en la formación de jóvenes pilotos y la detección del mejor talento internacional.
Talento y juventud para afrontar un año de mucha competitividad, donde el equipo aspira a todo. “En JuniorGP™ sumamos dos incorporaciones como Alsina y Salmela, que conocen el equipo, se han adaptado muy bien y estamos seguros de que lucharán en las posiciones delanteras junto a O’Gorman, que ya sabe lo que es subir al podio en esta categoría. En la ETC hemos reducido el número de plazas de la estructura, pero como ya hemos podido ver en pretemporada, los nuevos pilotos forman un trío que aspira a todo”, expone Jaime Serrano, CEO del equipo.
Será un año especial para el Team Estrella Galicia 0,0 en el FIM JuniorGP™, ya que además de estas dos categorías, el equipo hará su desembarco en Moto2™ de la mano del uruguayo Facundo Llambías. Un paso natural en el crecimiento de la estructura que permite ampliar horizontes y preparar a jóvenes talentos para los retos del motociclismo de alta competición.
“Teníamos muchas ganas de estar presentes en Moto2™ y así completar la escalera de formación de pilotos, con presencia en todas las categorías del campeonato. Y lo hacemos de la mejor manera posible, de la mano de Llambías, que acumula una notable experiencia con el equipo y se ha adaptado muy rápido a la moto”, apunta Serrano.
Con ocho podios conseguidos la pasada temporada, entre JuniorGP™ y la ETC, el equipo buscará mejorar los datos y sumar nuevos títulos a las vitrinas. Será, una vez más, gracias al potente vínculo que conforman Monlau Motul y Estrella Galicia 0,0, con un programa basado en la formación en valores como el esfuerzo, la constancia y el trabajo en equipo.
El trazado elegido para abrir la temporada es Estoril (este fin de semana). Luego, la competición continuará en Jerez el 1 de junio, en Nevers Magny-Cours el 6 de julio, en Aragón el 27 de julio, en Emilia-Romagna el 21 de septiembre, en Barcelona-Catalunya el 2 de noviembre y, finalmente, en Valencia el 23 de noviembre.



