- El balear dio el salto del karting a los circuitos en la antepenúltima cita de la F4 Española, celebrada en Jerez, donde rozó la zona de puntos y cosechó una 5ª y una 6ª plaza entre los debutantes.
- Lorenzo Campos y Alexander Jacoby completaron un fin de semana positivo lastrado, en gran medida, por sus posiciones de salida en parrilla.
- “Saliendo tan atrás nos cuesta explotar el potencial que tenemos en ritmo de carrera. En una categoría donde hay 30 pilotos en 8 décimas, debemos afinar más en clasificación”, destaca David Simón, team manager de Monlau Motul.
- “Nuestra labor es formar, tanto mecánicos como ingenieros y pilotos, y nos enorgullece seguir dando forma al automovilismo del futuro. Debuts como el de Miki Blasco nos llenan de orgullo”, apunta Jaime Serrano, CEO de Monlau Motul.
Monlau Motul Technical School despidió la quinta cita de la F4 Española, celebrada en el circuito Ángel Nieto de Jerez de la Frontera, con la satisfacción de acompañar a un nuevo talento del automovilismo del karting a los monoplazas. Miki Blascos se unió a los habituales, Lorenzo Campos y Alexander Jacoby, para completar una ronda de sumo aprendizaje y donde, de nuevo, las clasificaciones impidieron al equipo llegar al top diez. El balear, 13º y 12º en las carreras 1 y 2, respectivamente, firmó los mejores resultados del fin de semana en clave Monlau Motul.
El trazado Ángel Nieto de Jerez recibió a la siempre competitiva y numerosa F4 Española, esta vez con 34 monoplazas en el asfalto. Entre ellos, un debutante, Miki Blascos, que iniciaba la siempre difícil transición del karting a las competiciones de circuito arropado por el que ha sido su equipo en los últimos años, Monlau Motul Technical School. Blascos compartió box con los dos titulares del equipo, Alexander Jacoby y Lorenzo Campos.
Las sesiones de libres dejaron marcaron las primeras referencias en el circuito, dejando más que patente que, una vez más, la igualdad iba a ser la tónica dominante, con diferencias mínimas entre la pole y las últimas posiciones. Llegada la primera clasificatoria, Miki Blascos se erigió como la sorpresa del día, firmando un destacado 1:44.550 que lo elevaba a la 10ª plaza, acompañado, además, de un segundo mejor crono (1:44.882) que lo situaba 12º para la segunda carrera. Menor fortuna para sus compañeros Lorenzo Campos (24º y 22º con un mejor registro de 1:45.185) y Alexander Jacoby (28º y 26º con un 1:45.265 como crono de referencia).
Por la tarde, las 15 vueltas de la carrera 1, la primera en monoplazas para Miki Blascos, le regalaron importantes aprendizajes: la primera salida en parado, su primera resalida detrás del coche de seguridad y también algunas escaramuzas en el selectivo trazado andaluz. Ahora bien, el balear estuvo siempre en la pelea por puntuar, finalizando en un destacado 13º lugar, sexto entre los rookies. Destacada remontada para Lorenzo Campos, que progresó hasta el 15º puesto, mientras que Alexander Jacoby cruzó la meta el 21º.
El domingo arrancó con la habitual Q2 sobre una pista más fría y rápida. En esta tesitura se redujeron aún más las diferencias, como prueba el hecho que Alexander Jacoby firmó un 1:43.934 que lo dejaba en 21º lugar, pero a escasamente 0,7” de la pole position. Campos completó un mejor giro de 1:44.085 (23º) y Blascos apenas rebañó unas milésimas a su mejor crono del fin de semana (1:44.522), situándose el 30º.
A las 11.20h se celebró la segunda cita del programa, que de nuevo tuvo a Miki Blascos como mejor del equipo, 13º absoluto y quinto entre los debutantes, por delante de sus compañeros Jacoby (18º) y Campos (19º). En la cita definitiva, prevista por la tarde, Jacoby vio la bandera a cuadros en 19º lugar, precediendo de nuevo a Campos (21º). Blascos probó, en este caso, la cara más amarga de este deporte, viéndose forzado al abandono a cinco giros del final tras un contacto con un rival cuando rodaba en plena remontada.
David Simón, team manager de Monlau Motul Technical School, resumía con estas palabras el evento andaluz, centrando su análisis en los pilotos regulares: “En Jerez, mecánicos, ingenieros y pilotos han recogido los frutos del intenso trabajo realizado este verano en forma de tests. Ahora bien, nos sigue faltando el plus de la clasificación, porque en carrera, tanto Lorenzo como Jacoby siempre van hacia adelante, sin cometer errores ni incurrir en track limits, pero saliendo desde tan atrás no podemos explotar todo ese potencial. En una categoría donde en 8 décimas se clasifican 30 pilotos, debemos afinar más en las cronos, aspecto en el que seguiremos incidiendo de cara al resto de la temporada”. Simón valoraba también el debut de Miki Blascos: “Estrenarse a estas alturas en la F4 Española es muy complicado, porque la parrilla acumula mucha experiencia. Blascos ha sido, en este sentido, una sorpresa y un soplo de aire fresco, demostrando que subirlo al monoplaza fue la decisión correcta. Su actuación en el evento prueba que será un piloto que dará que hablar en el futuro”.
Jaime Serrano, CEO de Monlau Motul, añadía: “Nuestra labor ha sido siempre la formación de mecánicos, ingenieros y pilotos, y por eso me llena de satisfacción ver a una de nuestras joyas del karting dar el paso al siguiente peldaño. Cuando este salto se completa con una actuación como la que ha firmado Miki este fin de semana, la alegría es doble. Nos enorgullece seguir dando forma al automovilismo del futuro en sus múltiples facetas».
El Campeonato de España de Fórmula 4 regresará a la acción los próximos 17, 18 y 19 de octubre en el Circuit Ricardo Tormo de la Comunitat Valenciana.
Clasificaciones del Campeonato de España de F4 2025:
https://f4spain.org/standings/standings-2025/


