- Miki Blascos fue el mejor posicionado del equipo con una 13ª posición en la segunda carrera del fin de semana, la séptima entre los Rookies.
- Las apretadas clasificaciones condicionaron el fin de semana de los pilotos de Monlau Motul, que aun así mostraron una línea ascendente y protagonizaron buenas remontadas.
- “Estamos a medio segundo de la pole y eso ya demuestra lo apretado que está todo. El nivel es muy alto y las carreras, con tanta igualdad, se convierten en un reto enorme”, explica David Simón, team manager de Monlau Motul.
- “Cada cita es una oportunidad de crecimiento para pilotos y staff técnico. Este fin de semana hemos vuelto a demostrar esfuerzo y la constancia en una categoría donde las diferencias son mínimas”, destaca Jaime Serrano, CEO de Monlau Motul.
El Circuit Ricardo Tormo de Valencia fue el escenario de la sexta y penúltima cita del Campeonato de España de Fórmula 4, una ronda que volvió a reunir una nutrida parrilla con 35 monoplazas en pista, reflejo de la enorme igualdad y exigencia que caracterizan al certamen. En este contexto, Monlau Motul Technical School completó un intenso fin de semana de trabajo y aprendizaje junto a sus tres representantes: el balear Miki Blascos, el brasileño Alexander Jacoby y el angoleño Lorenzo Campos.
El viernes se disputaron las dos sesiones de entrenamientos libres, que sirvieron para que el equipo y sus pilotos tomaran referencias en el trazado valenciano. El sábado por la mañana tuvo lugar la primera sesión de clasificación, en la que Blascos fue el mejor posicionado del equipo con el 18º mejor tiempo (1:34.531), seguido de Jacoby (22º, 1:34.698) y Campos (28º, 1:34.964). Con diferencias mínimas entre todos los participantes, la Q1 marcó lo que sería la tónica del fin de semana.
Por la tarde, en la primera carrera, los tres pilotos afrontaron una manga complicada por la dificultad de adelantar. Campos subió algunas posiciones, pero un toque de un competidor cuando rodaba 24º le hizo caer en la clasificación. Finalmente, vio la bandera a cuadros en la 31ª plaza. Jacoby también se vio afectado por un contacto con un rival que le obligó a abandonar, mientras que Blascos finalizó 19º y fue el mejor clasificado del equipo.
El domingo arrancó con la Q2, que ordenó la parrilla para la tercera carrera, y donde la igualdad fue aún mayor. Campos firmó el 16º puesto con un tiempo de 1:34.291, a tan solo medio segundo del poleman, mientras que Blascos fue 23º (1:34.487) y Jacoby 28º (1:34.740).
La segunda carrera se disputó a continuación y volvió a poner de manifiesto la competitividad del certamen. En una manga repleta de adelantamientos y con el grupo muy compacto, los tres pilotos de Monlau Motul protagonizaron una notable remontada. Blascos avanzó del 18º al 13º puesto y fue 7º entre los Rookies, Jacoby subió del 22º al 14º (8º Rookie) y Campos recuperó diez posiciones, del 29º al 19º.
La tercera carrera, disputada por la tarde, cerró el fin de semana. Jacoby se vio de nuevo implicado en un incidente con otro piloto y cruzó la meta 32º. Campos, por su parte, completó una sólida actuación en la que ganó dos posiciones hasta el 14º lugar (5º entre los Rookies) y Blascos mantuvo su posición de salida (23º).
David Simón, team manager de Monlau Motul Technical School, valoró la competitividad del campeonato: “Estamos a medio segundo de la pole y eso ya demuestra lo apretado que está todo. El nivel es muy alto y las carreras, con tanta igualdad, se convierten en un reto enorme, porque es difícil avanzar y defenderse. Pese a todo, nuestros pilotos mantienen la tendencia de ir hacia adelante y eso es lo importante. Hemos hecho un muy buen trabajo como equipo, con los ingenieros y mecánicos siempre dando el máximo, aunque los resultados no lo reflejen del todo por las circunstancias de carrera y algunos contactos que nos han penalizado”.
Jaime Serrano, CEO de Monlau Motul Technical School, destacó el trabajo del equipo: “Cada cita es una oportunidad de crecimiento para pilotos y staff técnico. Este fin de semana hemos vuelto a demostrar esfuerzo y la constancia en una categoría donde las diferencias son mínimas. Ahora ya tenemos la mirada puesta en la última prueba, que será en casa, en Barcelona”.
La séptima y última parada del calendario 2025 del Campeonato de España de Fórmula 4 se celebrará del 14 al 16 de noviembre en el Circuit de Barcelona-Catalunya, donde Monlau Motul pondrá punto final a la temporada.
Clasificaciones del Campeonato de España de F4 2025:
https://f4spain.org/standings/standings-2025/


